Ermita de Ntra. Sra. de Gracia,
Villamor de Cadozos
DESCARGAR
FICHA
VOLVER A INICIO
VOLVER A Ermitas y santuarios asociadas a caminos y cañadas
Desde Villamor de Cadozos se toma en dirección sureste la carretera local que tras 200 m enlaza con la carretera ZA-311 (carretera de Fonfría a Ledesma), donde giraremos a la derecha para avanzar en dirección sur a lo largo de 2,2 km hasta llegar a un cruce de caminos, donde viraremos a la izquierda para avanzar en dirección SO durante unos 50 m para llegar a la ermita. El edificio se emplaza en una zona llana, pero elevada, en el límite entre los términos municipales de Bermillo de Sayago y Almeida, desde donde se contemplan buena parte del paisaje adehesado de Sayago. En la gran campa del templo encontramos cruces, alguna de ellas monolíticas de hechura popular y zonas de esparcimiento con mesas y bancos. La considerada como patrona de Sayago se apareció, según la leyenda, a un pastor que se encontraba con sus rebaños entre Almeida y Villamor de Cadozos. Al pedir ayuda para acudir al lugar donde se hallaba la imagen asistieron algunos vecinos de Villamor quienes, tras recuperar la imagen, levantaron un templo en su honor bajo el nombre de Nuestra Señora de Gracia. La construcción es propia del siglo XVII, aunque la tradición haya situado la aparición de la imagen en el año de 1489. El templo es de planta rectangular, con presbiterio cuadrado elevado del resto de la nave y camarín tras el testero plano, con pinaculillos rematados en bolas en las esquinas. El camarín es de tres paños, con cubierta piramidal de pizarra y responde a un modelo muy frecuente en todo el Sayago. A los pies se levanta la espadaña, de buena factura, de dos cuerpos separados por cornisas, con bolas en las equinas y remate de frontón triangular en el cuerpo superior. El acceso al templo se realiza por el muro meridional a través de una puerta formada por un arco de medio punto de grandes dovelas. Entre los contrafuertes, para proteger este espacio, se dispone un tejadillo que apoya sobre columnas de granito. Este mismo sistema se emplea en el muro norte en el que se ha abierto otro acceso. El templo cuenta también con una pequeña capilla en el muro sur que permite la contemplación del a Virgen a través de una ventana a la que se llega por un peldaño saliente del propio muro. Romerías y fiestas: la romería se realiza el 9 de septiembre y acuden romeros de buena parte de la comarca de Sayago, en especial de Villamor de los Cadozos y Almeida cuyo camino a la ermita aparece hitado por un rosario de cruces populares de granito que se enraman en el mes de mayo.