Ermita de Ntra. Sra. del Olmo,
Villaescusa
DESCARGAR
FICHA
VOLVER A INICIO
VOLVER A Devociones a las aguas, rocas y árboles
Desde Villaescusa y saliendo en dirección noreste por la calle Ermita, andamos unos 80 m por el camino del Chapadal hasta alcanzar el cruce con un camino asfaltado que sale a nuestra derecha en dirección también noreste por el que recorreremos unos 340 m hasta llegar a la ermita, que se ubica en el sector más septentrional del recinto del cementerio. Se levanta en un espacio de orografía suavemente alomada donde abundan los regatos de curso intermitente y los humedales estacionales, correspondiente a la comarca de La Guareña. La construcción, que ha sido remozada en fecha reciente, se levanta con muros de sillería de arenisca, de planta rectangular con presbiterio cuadrado y camarín adosado a la cabecera. El templo se encuentra adosado al cementerio y presenta un pequeño jardín delantero, dentro del amplio recinto verjado, donde está la considerada fuente milagrosa en la que se apareció la imagen de la virgen, a la que se accede a través de unos escalones y el olmo, considerado árbol sagrado, que le da nombre. La portada a los pies se organiza con una puerta formada por un arco de medio punto enmarcada por dos pilastras en granito que contrastan con la dorada arenisca, y con óculo sobre ella. Se cierra la portada con la espadaña de tres vanos. Romerías y fiestas: la romería de la Virgen del Olmo se celebra en Pascua de Pentecostés y a ella acuden gente de toda La Guareña.