Ermita de Ntra. Sra. de la Soledad
de Trabazos
DESCARGAR
FICHA
VOLVER A INICIO
VOLVER A Ermitas y santuarios de frontera. Las Siete Vírgenes Hermanas
Al sureste del casco urbano de Trabazos y a las afueras del mismo. Saliendo del casco urbano de la localidad por la calle Soledad recorreremos por la carretera ZA-P-2436 que conduce a la carretera N-122 unos 150 m hasta llegar a la ermita, que se localiza inmediatamente al este de este punto de la carretera y dentro del recinto del cementerio. El edificio se ubica en una zona de superficie plana de las afueras del núcleo urbano de Trabazos. Se trata de un templo de planta alargada, con presbiterio cuadrado y cabecera absidiada, rodeada por el cementerio de la localidad. Presenta la portada a los pies, sigue el tradicional esquema de puerta, óculo y espadaña, siendo la puerta un arco escarzano y la espadaña de dos huecos y remate en piñón también horadado. La construcción es de mampuesto de esquistos y sillares en las esquinas y elementos decorativos. Romerías y fiestas: la romería de la Virgen de la Soledad tiene origen en una rogativa histórica, ya que en ella responde el voto y concordia que hicieron en 1714 las localidades de Sejas de Aliste, Rábano de Aliste y Viñas para invocar las lluvias. La romería se celebra el 8 de mayo, a ella acuden todos los pueblos del Aliste así como los de Portugal, si bien se celebra sólo el año que la fiesta cae en sábado. La Virgen de la Soledad es una de las Vírgenes que integran el grupo de "Las Siete Hermanas" de la frontera hispano-lusa.