Ermita Ntra. Sra. de Parral,
El Parral
DESCARGAR
FICHA
VOLVER A INICIO
VOLVER A Devociones a las aguas, rocas y árboles
Desde la localidad de El Parral se toma en dirección oeste el denominado camino de La Fuente, por el que recorreremos desde las últimas edificaciones unos 360 m. La ermita se localiza en este punto inmediatamente a poniente del camino y junto al cauce del río Zapardiel en su margen derecha. En los bajos de la ermita nacen varias fuentes que son el origen del río Zapardiel. Aunque la construcción parece datar en el XVI, presenta numerosas reformas posteriores y la cabecera y el camarín son del XVII. El templo es de planta rectangular, con cabecera de testero plano que se eleva sobre la nave y camarín. En el lado norte se encuentra el acceso protegido por un amplio pórtico al que se le unen otras construcciones cerradas que podrían corresponderse a la casa del santero, de la cofradía o la sacristía. En la zona sur nacen varias fuentes (origen del río Zapardiel) que son recogidas en pequeñas albercas ya que poseen poderes curativos especialmente contra las erupciones cutáneas y el herpes. Dentro de la ermita también existe un pozo. La construcción es de ladrillo y cajeado de tapial que ha sido reforzado por algunos contrafuertes. La cabecera también presenta un basamento de sillares de granito. La cubierta moderna, es de teja cerámica. En la zona de la puerta, una parra recuerda la advocación fitotoponímica de la imagen. Romerías y fiestas: la fiesta se celebra el 29 y 30 de septiembre, siendo la romería el segundo día donde acuden gentes de toda la comarca.