Ermita de San Antonio,
Montemayor del Río
DESCARGAR
FICHA
VOLVER A INICIO
VOLVER A Ermitas y santuarios asociadas a caminos y cañadas
En el sector más suroccidental del casco urbano de Montemayor del Río, en la intersección de la Avenida de Salamanca, con la Avenida de Estocolmo. El edificio se emplaza en una zona eminentemente llana a las afueras del núcleo urbano de Montemayor del Río, junto al río Cuerpo de Hombre en su margen derecha y al puente del que parece formar parte, en plena Vía de la Plata. Al igual que sucede con otros templos dedicados a este santo, esta ermita está vinculada al paso de los ganados trashumantes. El Puente de Piedra, al que precede la ermita, se construyó a finales del siglo XVII-principios del XVIII para controlar el paso de ganados y mercancías y cobrar el pontazgo. La ermita es de planta rectangular, presbiterio cuadrado y testero recto. La portada se organiza mediante un arco de medio punto de buen dovelaje, que se protege por un portal sobre esbeltas columnas. Sobre la portada hay una pequeña espadaña de un solo vano. Junto a la ermita y el puente destaca un crucero de brazos decorados con bolas sobre triple escalón circular. Romerías y fiestas: la celebración actual se realiza el 13 de junio, festividad de san Antonio de Padua, en vez de san Antón el santo vinculado a los animales.