Santuario de Ntra. Sra. de la Fuente
Santa, Medinilla
DESCARGAR
FICHA
VOLVER A INICIO
VOLVER A Santuarios y ermitas con plazas de toros
Desde Medinilla se toma la carretera local a Neila, que sale en sentido suroeste y se avanza por la misma unos 1,1 km. En este punto, a la derecha se halla el santuario delimitando su entrada dos cruceros de piedra. El santuario se localiza en una zona de superficie plana, a los pies de un destacado cerro en cuyas inmediaciones nacen varios regatos, pertenecientes al valle del Corneja. El recinto está rodeado de castaños, pinos y nogales, donde manan diversas fuentes que otorgan el nombre a la propia devoción. Aunque la leyenda popular de la aparición sitúa el hallazgo de la imagen por un toro hozando en el suelo, la advocación hace referencia a la abundancia de agua de la zona, como hemos apuntado. Se trata de un culto que tiene orígenes en la antigüedad, según han demostrado algunos hallazgos arqueológicos en las inmediaciones del santuario. El santuario de Nuestra Señora de la Fuente Santa es, sin duda alguna, uno de los conjuntos más bellos de la provincia. Además del templo en el recinto encontramos numerosas fuentes, dependencias para la atención de los peregrinos, casa del santero y una plaza de toros que aún conserva la tribuna o palco y los toriles con las pilas para el ganado. Por su parte, el templo es una construcción del siglo XVII, de planta rectangular de tres naves con una capilla mayor de generosas dimensiones, camarín anexo a la cabecera y sacristía. La portada principal se encuentra a los pies y aparece enmarcada entre un contrafuerte y la torre campanario. Está formada por un arco de medio punto de grandes dovelas y un óculo como remate. Romerías y fiestas: la romería se celebra el 8 de septiembre, natividad de la Virgen.