Ermita de Ntra. Sra. del Puerto,
Losacio
DESCARGAR
FICHA
VOLVER A INICIO
VOLVER A Ermitas y santuarios asociadas a caminos y cañadas
Desde Losacio se toma en dirección noroeste la carretera, tras recorrer unos 450 m, en el cruce con la carretera ZA-902 donde giraremos a la izquierda para avanzar en dirección oeste (hacia Vegalatrave) a lo largo de unos 135 m y alcanzar el cruce con un camino que sale nuevamente a nuestra izquierda en dirección sureste y que tras avanzar por él unos 125 m conduce a la ermita, que se emplaza dentro del recinto del cementerio. El edificio se ubica sobre una plataforma amesetada que se alza sobre el cauce del arroyo de Valdeladrones o Vallones. Se trata este de un espacio de orografía ligeramente accidentada, que da lugar a valles escasamente desarrollados donde destacan algunos cerros, y que se localiza en las proximidades del embalse de Ricobayo dentro de la comarca de la Tierra de Alba. La leyenda sitúa la aparición de la Virgen del Puerto en el eremitorio de san Agustín, en las proximidades de Carbajales de Alba. Al abandonar un grupo de vecinos esta localidad se llevaron la imagen para que les protegiera en el camino hacia la frontera rayana de los "Tres Reinos", o a las cumbres donde confluyen Puercas, Ferreruela y Losacio, lugar donde permanece desde entonces. La arquitectura de la ermita es de una sola nave, con espadaña de piedra y un solo vano. Posee una portada lateral románica, con tres arquivoltas, una de ellas con decoración de tipo dentado o de chevrons triangulares. El presbiterio es cuadrado con contrafuertes en la esquinas. Llama la atención las pinturas exteriores con forma de gigantes ramos, que se han querido relacionar con la Virgen de los Árboles de Carbajales de donde procedían los vecinos que se llevaron la imagen. Romerías y fiestas: la romería de la Virgen del Puerto, co-patrona de la Tierra de Alba, es el primer sábado de mayo.