Santuario de Ntra. Sra. de la Peña del
Castillo, Encina de San Silvestre
DESCARGAR
FICHA
VOLVER A INICIO
VOLVER A Santuarios y ermitas con plazas de toros
Desde la carretera SA-517 Salamanca-Vitigudino en dirección a Zafrón, tras pasar esta localidad, a unos 4 km se toma un camino a la izquierda que recorre varias fincas con porteras, que es transitable en coche teniendo precaución con el ganado. A un kilómetro aproximadamente se llega a la ermita. La ermita ocupa la amesetada cima de un pequeño cerro que se eleva sobre el cauce del arroyo Campillo en su margen derecha, un territorio ligeramente ondulado con numerosos regatos y lavajos característicos de la comarca de la Tierra de Ledesma. La ermita y la plaza de toros están rodeadas de un encinar y afloramientos de bolos graníticos. Esta ermita es una construcción levantada en un lugar privilegiado que no pasó desapercibida a los antiguos pobladores, como lo pone de manifiesto la presencia de una ocupación antigua en entorno de la ermita. El templo es de planta rectangular y voluminoso presbiterio cuadrado con testero recto, los muros de la nave se refuerzan con contrafuertes. La portada se organiza mediante una gran puerta formada por un arco de medio punto de grandes dovelas y pequeñas ventanas limosneras a los lados. La portada está precedida de un amplio atrio cerrado por un murete bajo en el que se apoyan seis columnas de granito que soportan el tejado. Este atrio está rodeado en su interior por de un poyo de piedra. La portada se remata con una espadaña de perfiles curvos de dos pisos y tres vanos con pinaculillos en las esquinas. A la espadaña campanario se accede a través de una escalera exterior. Frente al templo se encuentra la casa de la cofradía y otras dependencias de carácter agrario. Tras estas se sitúa una plaza de toros de planta irregular con palco o tribuna cubierto y burladeros de piedra y toriles anexos, integrándose estos, entre los bolos graníticos y las encinas. Romerías y fiestas: se celebra romería el primer fin de semana de septiembre.