Humilladero,
Carbellino de Sayago
DESCARGAR
FICHA
VOLVER A INICIO
VOLVER A Variedad de humilladeros
Al E del casco urbano de Carbellino, saliendo por la prolongación de la calle Viriato hay que recorrer unos 100 m hasta llegar a la ermita. El edificio se localiza en una zona completamente llana a las afueras del núcleo urbano de Carbellino, en un amplio cruce de caminos lo que genera un espacio abierto a su alrededor. Aunque Madoz la mencionaba a mediados del siglo XIX como la ermita de Santa la Cruz, hoy en día es popularmente conocido como el humilladero. La construcción es de planta rectangular con amplia portada, en el muro sur, bajo soportal creado por la prolongación de los muros laterales y apoyado en un simple poste central monolítico de granito. La portada está formada por dos vanos de acceso adintelado en los extremos y un amplio ventanal central protegido por una reja de madera. La construcción es de mampuesto, casi de sillarejo, con piezas de mayor tamaño en los ángulos. La cubierta a dos aguas es de teja cerámica curva. Se trata, sin duda alguna, de una de las construcciones sagradas populares de mayor personalidad de toda la comarca del Sayago.