Ermita de San Esteban,
Brime de Urz.
DESCARGAR
FICHA
VOLVER A INICIO
VOLVER A Devociones a las aguas, rocas y árboles
Desde Brime de Urz se toma en dirección noreste la carretera ZA-P-2553 (carretera de Sitrama de Tera a Villaferrueña) y por la que recorreremos, desde las afueras de la población, unos 225 m hasta llegar al cruce con un camino de servicio que asciende en dirección noroeste a lo largo de unos 590 m hasta llegar a la cima del cerro donde se emplaza la ermita. El edificio se localiza sobre la cima amesetada de un destacado cerro que se eleva sobre la población de Brime de Urz y el cauce del arroyo de la Almucera, en un espacio en el que se alternan relieves residuales y amplias llanuras. La ermita está construida sobre las elevaciones rocosas de la Sierra de Carpurias entre dos ásperos roquedos. Desde este se contemplan bellas vistas del valle y la sierra. Asentada sobre un castro de cronología prerromana esta ermita, que presenta elementos de orígen románicos, fue restaurada en fechas recientes, mostrando en la actualidad una morfología un tanto anodina. Presenta una larga nave rectangular con presbiterio cuadrado, elevado del resto de la nave, que se separa del templo con contrafuertes. De su pasado románico, el presbiterio conserva los canecillos en el exterior. Completan el templo la gran espadaña a los pies, de piñón, a la que se accede desde el exterior por una empinada escalera perpendicular al muro de la nave. El acceso al templo se realiza por el lado de la epístola a través de un simple arco de medio punto. Romerías y fiestas: la romería de San Esteban se celebra el domingo más próximo al 6 de mayo.