Humilladero de la Caminanta,
Arévalo
DESCARGAR
FICHA
VOLVER A INICIO
VOLVER A Variedad de humilladeros
El pequeño humilladero de la Caminanta (cuya advocación es la de Nuestra Señora del Camino) se localiza en un destacado núcleo de comunicaciones, a la entrada de la ciudad de Arévalo, (hoy carretera CL 605). Ubicada en el camino de Medina, a escasos metros del puente sobre el río Arevalillo que posibilita la entrada en la ciudad. Además, a este enclave confluyen varias vías pecuarias. El templo fue fundado en 1530, como atestigua la inscripción del dintel, por el regidor de la villa, Miguel Sánchez de Arévalo. Del linaje del regidor dan cuenta los escudos esquineros que se encuentran en los capiteles. Este humilladero es un pequeño edificio con una proporcionada estructura de planta casi cuadrada, construida con sillares de granito, portada y laterales y con el testero de mampostería del mismo material. El templo en origen era un humilladero abierto en tres de sus lados, protegiendo su interior con bellos balaustres en lugar de rejas. La portada se genera mediante dos columnas en los extremos, con capiteles esquineros de zapatas que portan los escudos del promotor (de los Altamirano y el Águila de los Sedeños). La puerta adintelada se acompaña de los dos consabidos vanos laterales, que también se protegen con balaustres decorados, también de piedra. Sobre el conjunto de los vanos se apoya una inscripción y como cierre del conjunto la inscripción fundacional del regidor y la fecha de 1530. Romerías y fiestas: las fiestas de la Caminanta son el domingo siguiente a las ferias de Arévalo, (primer domingo de junio).