Santuario de Ntra. Sra. de La Salud,
Alcañices
DESCARGAR
FICHA
VOLVER A INICIO
VOLVER A Ermitas y santuarios de frontera. Las Siete Vírgenes Hermanas
El santuario de Nuestra Señora de la Salud fue un antiguo monasterio franciscano que, en gran parte, quedó arrasado por los incendios, especialmente los acaecidos durante la Guerra de la Independencia Francesada y la desamortización de Mendizábal. Se encuentra en el sector oriental del casco urbano de Alcañices, en el número 32 de la calle San Francisco, junto a la carretera N-122 que une Zamora con Portugal. En la actualidad el santuario diocesano conserva la iglesia tardogótica, el claustro y algunas dependencias de lo que fue el monasterio de franciscanos descalzos que se fundó en 1542, si bien estos espacios tienen usos sociales y culturales como la oficina de turismo, salas de exposiciones, etc. El templo, levantado en sillería de granito, el cual es de estilo gótico final. Presenta planta de cruz latina de una nave y crucero y elevada cabecera semicircular con contrafuertes exteriores. En el interior la nave y el transepto se cubren con bóvedas de crucería, a los pies se sitúa el coro alto. La portada es una obra barroca con espadaña de dos cuerpos, el primero de ellos con tres vanos de medio punto acoge las campanas, mientras que el superior queda vacío, rematándose la misma con un frontón triangular con pinaculillos en las esquinas. La decoración se limita a los escudos de los señores de Alcañices y la imagen de san Francisco en una hornacina. Romerías y fiestas: la fiesta de la Virgen de la Salud se celebra el 2 de julio. A esta romería acuden gentes de España y Portugal, ya que esta imagen es una de las Siete Vírgenes hermanas y cada vez que el día 2 de julio cae en domingo en el santuario se reúnen las Vírgenes de Aliste y Trás os Montes, con una concurrida celebración con romeros procedentes de todo el Aliste e incluso de las fregresías vecinas de Portugal.