Restos de la ermita de San Mamed,
Villardiegua de la Ribera
DESCARGAR
FICHA
VOLVER A INICIO
VOLVER A Ermitas en lugares ancestrales
Desde Villadiegua de la Ribera nos dirigimos al oeste de la población hasta las últimas casas del pueblo, donde cogeremos el camino de Rita del Ciervo. Recorreremos este camino por espacio de 3700 m hasta llegar a los restos de la ermita. Aunque el camino es transitable en vehículo, puede que no lo sea época de lluvias, si bien se puede llegar fácilmente andando. Los restos de la ermita se levantan en una zona en la que predominan una serie de ocupaciones antiguas, conformando un paisaje sagrado complejo, emplazadas en una zona suavemente alomada de canchales y berrocales graníticos que alternan con pastos, dentro de una plataforma elevada asomada a los arribes del Duero zamorano. Junto al castro prerromano de San Mamed, se levantó en época medieval un templo de planta rectangular y testero recto que sacralizaba un espacio de ocupación antigua con restos prerromanos, romanos y visigodos. Además de su estratégica ubicación sobre un arribe, destaca la presencia ciertas y piedras caballeras catalogadas como un ejemplo de sacra saxa, destacando la denominada Peña Redonda, un particular tipo de roca oscilante que lo hace en el punto más alto de la plataforma, situada encima de una gran lancha de granito asomada al arribazo del Duero.