Santuario de Ntra. Sra. de la Peregrina,
Donado
DESCARGAR
FICHA
El templo se encuentra al sur del casco urbano de Donado, en el cruce de la calle Iglesia con la carretera de Palacios a Astorga (C-622). Se levanta en una zona completamente llana, en los límites del pueblo, junto a la carretera. Este santuario surge de la devoción popular a una pequeña imagen de cara y manos de marfil que poseyó el obispo de Ruspén (China), Manuel de Obelar, natural de Donado y que los dominicos trajeron a Astorga en cumplimiento de su última voluntad. En 1799 la imagen llega a Donado y rápidamente se adquieren los terrenos para erigirle un nuevo templo, las obras se suceden hasta 1888. El templo tiene trazas del arquitecto Bernardo Badía. El santuario es una voluminosa edificación de planta de cruz latina de tres naves, con crucero único. La cabecera, de testero recto, presenta escalonados volúmenes al quedar adosado un amplísimo camarín que ilumina el interior a través de varias ventanas. La fachada de los pies, está formada por dos torres laterales que acogen un arco rebajado que da acceso al nártex, donde se abre la puerta de acceso al templo. Sobre ella, como decoración, tres imágenes de padres dominicos rodean un óculo. Las torres laterales, conectadas por una balaustrada pétrea, se rematan en campanarios que se cierran con sendos cupulines. Romerías y fiestas: el primer domingo de septiembre se celebra la romería de la Virgen de la Peregrina.
VOLVER A INICIO
VOLVER A Santuarios: ejes de devoción comarcal y regional