Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Idiomas

Valor Económico del Patrimonio Cultural

Logotipo del Valor Económico del Patrimonio Cultural

Contenido principal. Saltar al inicio.

Entrevista Vertikult, Alemania. Enrique Saiz Martín

  • Compartir

Fecha de publicación:

14 de marzo de 2011

Fuente:

Consejería de Cultura, Turismo y Deportes

Descripción:

Entrevista Vertikult, Alemania. Enrique Saiz Martín, Director General de Patrimonio Cultural. Junta de Castilla y León. España.

Contenido:

  • Vertikult: EVoCH pretende crear una Red europea y un Observatorio para la promoción del valor económico del Patrimonio Cultural en Europa. ¿Por qué es esto importante?
  • Enrique Saiz Martin: Con independencia del contexto económico actual, es evidente que la gestión del Patrimonio Cultural ha evolucionado en las últimas décadas, y en este momento se hace necesario considerar que la acción sobre  el patrimonio debe entenderse como una parte de la cadena de valor del desarrollo económico. A esas razones se han añadido la urgente necesidad de entender que la acción sobre el Patrimonio Cultural no puede ser considerada una actividad a excluir en época de crisis sino que debe convertirse en una economía alternativa, estable y en un recurso de desarrollo de calidad. En esta situación se hace más urgente la puesta en marcha el Observatorio y la Red para hacer consciente a la sociedad civil y a las administraciones públicas de que se debe trabajar en esta dirección.
  • vertikult: ¿Quién se beneficiará de los resultados del proyecto EVoCH?
  • Enrique Saiz Martin: el objetivo último de esta iniciativa es el desarrollo de las actividades económicas y los territorios, pero es evidente que también el plantear estructuras sostenibles de gestión del patrimonio redundará en una mejor conservación de los bienes culturales.
  • vertikult: ¿Qué espera usted respecto al impacto sostenible de EVoCH?
  • Enrique Saiz Martin: Se hace necesario un cambio en relación a la actividad pública y privada sobre el Patrimonio Cultural. Ha de dejar de percibirse como una actividad onerosa a la que hay que atender en época de bonanza económica y pasar a ser una actividad asumible por las sociedades y las administraciones porque sea aplicable desde políticas de economía sostenible y de desarrollo sostenible de los territorios. Esperamos que esta Red, creada en el proyecto EVoCH, subsista como Red estable una vez finalizado el proyecto europeo. Hacemos una llamada a todos los integrantes del cluster del Patrimonio Cultural (empresas de restauración, administraciones públicas, fundaciones, centros de investigación, operadores turísticos, propietarios, etc) para que difundan y fortalezcan esta idea en sus ámbitos de influencia. Desde aquí estamos dispuestos a recoger las sugerencias que todos ellos nos vayan proponiendo.

Enrique Saiz Martin es Director General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León.