Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Administración Pública de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Algunas reflexiones sobre retro-irretroactividad de la ley penal. A propósito de las últimas reformas del Código Penal

  • Ir a descargas
  • Compartir

Autor:

IGLESIAS RÍO, Miguel Ángel

Descripción:

El trabajo aborda desde una perspectiva crítica algunos aspectos de las últimas reformas penales que tienen significativa incidencia en la aplicación de la ley penal en el tiempo. En este sentido, lejos de presentar una cuestión pacífica, se ha reabierto vivamente la problemática que rodea al principio de irretroactividad de la ley penal y a la posibilidad de una aplicación retroactiva de la norma más favorable. De hecho, las modificaciones llevadas a cabo por la LO 7/2003 han sido calificadas por un importante sector doctrinal de claramente inconstitucionales, por vulnerar el contenido material de los arts. 9.3 y 25.1 de nuestro texto fundamental; de igual modo, el Tribunal Constitucional ha admitido a trámite diversas cuestiones de inconstitucionalidad respecto de la Disposición Final 5.ª de la LO 15/2003, que pospone la entrada en vigor del art. 636.2 CP.


En todo caso, la generosa amplitud que aparentemente formula el art. 2 CP está siendo sometida en los últimos tiempos a una interpretación en sede de restricción teleológica, especialmente por lo que afecta a las posibles transformaciones de la normativa extrapenal le sirve de complemento a las normas penales en blanco. Igualmente, el propio concepto de ley temporal es objeto de revisión conceptual.

Tipo de publicación:

Artículo

Fecha de publicación:

1 de mayo de 2005