Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Administración Pública de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

El debate histórico en España sobre el exceso de volumen normativo

  • Ir a descargas
  • Compartir

Autor:

LÓPEZ VILABOA, Máximo

Descripción:

RESUMEN: 

Desde la Antigüedad grecorromana ha existido una preocupación por lograr una legislación sencilla y con un volumen adecuado. Durante el Renacimiento hubo distintos autores que, desde una visión utópica, abogaban por un reducido número de normas para alcanzar una sociedad ideal. En estas páginas se recogen y analizan textos doctrinales, filosóficos, literarios, políticos y periodísticos de autores españoles que, especialmente desde el siglo XVI, han expuesto su preocupación por los efectos negativos de un exceso de volumen normativo y cuál debía ser la postura a la hora de legislar. En el siglo XIX se acomete el gran proyecto codificador que va más allá de las meras recopilaciones normativas de etapas anteriores. En el actual Estado social los poderes públicos han entrado a regular nuevas materias, con lo que los riesgos de un exceso regulatorio aumentan. A esto se añade la aparición de nuevos parlamentos autonómicos y supranacionales que aprueban su propia legislación en el ámbito de sus competencias.

Palabras clave: Volumen normativo; simplificación normativa; codificación; elaboración de normas; utopías.

TITLE

"The long-standing debate on regulatory overreach in Spain"

ABSTRACT:

Since the Greco-Roman period, there has been concern for creating simple legislation with an adequate number of laws. During the Renaissance, there were different authors who –from a utopian perspective– advocated a small number of regulations to achieve an ideal society. These pages include and analyse doctrinal, philosophical, literary, political and journalistic texts by Spanish authors who –particularly since the 16th century– have expressed their concern for the negative effects of regulatory overreach and what position should be taken when legislating. The 19th century saw the great cod-ification project being undertaken, which went beyond the mere compilation of previous regulations. In the current welfare state, the public authorities have begun to regulate new matters, which increases the risk of over-regulation. This is further exacerbated by the emergence of new regional and supranational parliaments that approve their own legislation within their purview.

Key words: Regulatory overreach; regulatory simplification; codification; development of regulations; utopias.

Tipo de publicación:

Artículo

Fecha de publicación:

31 de enero de 2023

Datos de interés:

  • Número normalizado: ISSN 2254-3805