Menú principal
- Hacienda y finanzas públicas
-
Control interno y contabilidad
-
Financiación autonómica
- Fondos Europeos e Información Europea
-
Presupuestos
-
Tesorería
Hacienda y finanzas públicas de Castilla y León
Hacienda y finanzas públicas de Castilla y León
Ministerio de Hacienda
El 19 de octubre del 2000 se adoptó por la Comisión Europea la Decisión C(2000)2552 por la que se aprueba el Marco Comunitario de Apoyo para las regiones objetivo 1 para el período 2000-2006.
Este documento constituye el instrumento financiero de ayudas estructurales más amplio e importante para el período 2000-2006. En este Marco la Unión Europea asigna cerca de 40.000 millones de euros. Este Marco está destinado a reforzar las bases que sustentarán el crecimiento económico sostenible de las regiones implicadas (Andalucía, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Principado de Asturias, Murcia, Ceuta, Melilla y Cantabria -a título de ayuda transitoria-).
Fruto del clima de estrecha colaboración que ha presidido las relaciones entre las Administraciones nacionales y comunitaria, en el presente Marco Comunitario de Apoyo se establecen las prioridades estratégicas y se fijan las normas de aplicación que han de regir su gestión.
Estas prioridades estratégicas se corresponden estrechamente con los problemas y necesidades regionales. El presente documento pone un énfasis especial en impulsar, entre las prioridades recogidas en el Plan de Desarrollo Regional, las fijadas por la Comisión en sus Orientaciones: la creación de empleo, el impulso al desarrollo y a la innovación tecnológica, la atención prioritaria al reforzamiento de las PYMES, la implantación de la Sociedad de la Información, la promoción de la igualdad de oportunidades y la conservación y mejora del medio ambiente.
Es de resaltar la prioridad que este documento otorga al esfuerzo para promover el desarrollo y diversificación del tejido productivo de las regiones españolas del Objetivo 1, así como a aumentar sus niveles de competitividad, incluida la mejora de la cualificación de sus recursos humanos. Asimismo una parte importante del total de fondos se dedicará a la mejora del medio ambiente y de los recursos hídricos, así como a promover el desarrollo local, urbano y del medio rural.
19 de octubre de 2000