Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Gobierno de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Construcción de una residencia para personas con enfermedad mental en Ávila.

CONSTRUCCIÓN DE UNA RESIDENCIA PARA PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL EN ÁVILA

  •  Se trata del primer Centro Residencial de estas características en la Comunidad
  •  El objetivo es proporcionar una vivienda estable a las personas que por su discapacidad mental tienen dificultades para residir en su ámbito familiar
  •  El presupuesto de licitación de la obra asciende a casi 4 millones de euros

El Consejo de Gobierno, en su reunión de esta mañana, ha autorizado la contratación de las obras de construcción de un nuevo Centro Residencial para atender a las personas discapacitadas con enfermedad mental en Ávila, cuyo presupuesto de licitación asciende a 3.915.780 euros.

Con la puesta en marcha de este Centro para personas con enfermedad mental en la ciudad abulense, la consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León pretende mejorar su calidad de vida y su bienestar social puesto que los Centros Residenciales están destinados a proporcionar una vivienda estable a personas que, por su tipo de discapacidad o por circunstancias socio-familiares, encuentran dificultades para residir en el ámbito familiar o en una vivienda alternativa.

El nuevo Centro Residencial de Ávila tendrá una capacidad de 45 plazas distribuidas en módulos de entre 6 y 8 plazas que, de este modo, favorezcan la convivencia independiente de estos grupos. Estará dotada de todos los servicios, recursos e instalaciones necesarios para garantizar la confortabilidad de las estancias y las mejores condiciones de funcionalidad para la prestación de los servicios por parte de los profesionales del centro.

Este tipo de Centros Residenciales están destinados a personas con discapacidad con enfermedad mental grave, prolongada y estabilizada, con edades comprendidas entre 18 y 64 años y un grado de minusvalía igual o superior al 33% que carezcan de familia o que teniéndola no puedan por circunstancias familiares atenderles de forma temporal o permanente.

Desde la Junta de Castilla y León existe un compromiso firme de facilitar todos los recursos necesarios potenciar la permanencia de las personas con discapacidad mental en su núcleo familiar destinando recursos tanto a estas personas con discapacidad como a sus familias. No obstante, para dar respuesta a aquellas situaciones en los que la falta de recursos en su hábitat familiar o en los supuestos en los que es aconsejable que la persona no permanezca en su domicilio se ponen en marcha todas las acciones necesarias para su adecuado alojamiento en estos u otros centros que favorezcan su integración sociolaboral, la convivencia y mejoren su calidad de vida.

El gobierno regional seguirá trabajando por el cumplimento de sus compromisos, dentro de los Servicios Sociales específicos, en las áreas de atención, prevención, rehabilitación y reinserción social de las personas con minusvalías para avanzar decididamente hacia su igualdad de oportunidades en todos los ámbitos.
 

Consejo de Gobierno del 13 de septiembre de 2007.
Dirección de Comunicación