Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Gobierno de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Subvención directa a la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales

SUBVENCIÓN A LA SOCIEDAD ESTATAL DE CONMEMORACIONES CULTURALES.

El Consejo de Gobierno de hoy ha concedido una subvención directa a instancia de la Consejería de Cultura y Turismo a la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales.

El importe de la subvención alcanza un montante total de 343.200,00 euros.

El objeto de esta subvención es la realización de la exposición denominada "Vasos comunicantes. Vanguardias Latinoamericanas y Europa 1900-1950". Dicha exposición se llevó a cabo en el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente de Segovia, del 20 de diciembre de 2006 al 18 de febrero de 2007, con motivo de la conmemoración del V Centenario del fallecimiento de Cristóbal Colón.

La muestra fue organizada por la Junta de Castilla y León y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, contando con la colaboración del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente y la producción ejecutiva a cargo de la Fundación Arte Viva Europa. En ella se contó con 33 artistas de diferente nacionalidad (México, Uruguay, Argentina, Chile, República Dominicana, Brasil, etc..) y el número de obras en exposición alcanzó las 80 entre pinturas, fotografías, dibujos y esculturas.

La exposición tenía por objeto ampliar la visión del arte latinoamericano en España, haciendo hincapié en las particularidades estilísticas que llegaron a desarrollarse en cada uno de los países, con especial énfasis en los esfuerzos y búsquedas de los artistas por consolidar un lenguaje propio y una identidad cultural frente a Europa en la primera mitad del siglo XX. Además, se llevó a cabo un catálogo, junto con un amplio programa educativo durante el periodo de exposición.

Todas las actividades desarrolladas estaban basadas en el método de Pensamiento Visual, que han desarrollado la Fundación Arte Viva en colaboración con el Museum of Modern Art (MOMA), Nueva York y la Universidad de Harvard.

La programación incluía visitas guiadas y talleres específicos a las necesidades de cada público, así como materiales didácticos que facilitaran la comprensión, el aprovechamiento y el disfrute de la exposición a todo tipo de visitantes.  El número de visitantes alcanzó los 3000 y el número de personas que han participado del proyecto educativo ascendió a 1012.

Consejo de Gobierno del 26 de abril de 2007.
Dirección de Comunicación