Familia, mujer, adicciones
28 de febrero de 2014
Consejería de Familia e Igualdad de Oport.
“El coraje no es solo de hombres” del aula de 2º ESO C, del I.E.S Lancia de León ha resultado ganador con 903 “Me gusta” ¡Enhorabuena!
Según se indica en las condiciones de participación de “Microrrelatos por la Igualdad”, el día 21 de febrero a las 14:00 horas se ha realizado el cómputo de los “Me gusta” recibidos por cada microrrelato presentado. Los tres microrrelatos más votados han sido los siguientes:
Nuestro agradecimiento a todos los centros educativos, al profesorado y al alumnado por vuestra participación y vuestros mensajes a los que seguiremos dando difusión.
Puedes leer los “Microrrelatos por la Igualdad”. Con motivo de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se van a difundir a través del Instituto de la Juventud, en su página de Facebook, los microrrelatos participantes en la actividad. Y en su página de Twitter podrás encontrar parte de las reflexiones de la juventud de Castilla y León sobre la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y contra la violencia de género. Redes Sociales Juventud CYL
Asimismo los medios de comunicación de la prensa se harán eco de las reflexiones de nuestra juventud, publicando algunos microrrelatos participantes: El Norte de Castilla de Palencia, Salamanca, Segovia y Valladolid, y el Diario de Ávila, Diario de Burgos, Diario Palentino, Adelantado de Segovia y El Dia de Valladolid.
"El coraje no es solo de hombres”
Tuve el honor de conocer a Shukura, una mujer extraordinaria. Tenía el coraje del león de la sabana, la astucia de la hiena en sus ojos avispados y la exótica belleza de la pantera. Tuvo un pasado difícil en Senegal, donde su familia la vendió por 14 €. Su incansable personalidad la permitió salir de la esclavitud que la oprimía y en un fatigoso viaje llegó a España.
Tras conseguir la nacionalidad se unió al cuerpo de bomberos. Su instructor confió en ella, eliminando los estereotipos que la perseguían. Formando parte del 2% de mujeres bomberos, realizó una hazaña que dejaría en evidencia a los fuertes hombres: salvar a otro bombero. Fue una leyenda que animó a más mujeres.
“Entre dos andaba el juego”
María quería causar buena impresión en su primer día de trabajo. Llevaba más de dos años en el paro. Le habían hecho una prueba como ayudante de chapista en un taller de reparación de vehículos y la habían llamado. Tenían trabajo para ella.
A las ocho en punto estaba en el taller con su mono de trabajo bajo el brazo. Poco después, llegó un chico que también comenzaba a trabajar en la empresa ese día.
Sus contratos estaban preparados. María lo firmó entusiasmada. La secretaria le dio una copia. Al salir del despacho lo leyó y se quedó petrificada. Acababa de firmar un contrato para trabajar seis meses como limpiadora.
El chico pasó por su lado y le deseó suerte.
“Una decisión especial”
Shamira tiene 15 años y se va a casar. La boda está cerca y aún no conoce a su futuro marido. Mira por la ventana y ve la calle por la que circulan otras niñas cubiertas con velo: van en dirección a la escuela. Llora. Ella quiere servir a su pueblo; quiere ser profesora… pero ella no decide, es mujer y en su sociedad deciden por ella.
Saïd observa a su hija desde la puerta de su habitación. Su dolor llena de tristeza su corazón.
Él sí puede decidir. Él salvará a su hija. La abraza, la toma de las manos y deposita la dote en ellas.
“Confío en ti, hija mía. Tú contribuirás a que otras puedan”.