Fecha de publicación:
17 de julio de 2015
Fuente:
Consejería de la Presidencia
Descripción:
Publicada la resolución del Programa Jóvenes Solidarios 2015 que permitirá a 15 jóvenes castellano y leoneses tener una primera experiencia en terreno.
Contenido:
La solidaridad es una de las señas de identidad de la ciudadanía castellana y leonesa, por lo que la Junta de Castilla y León lleva más de 20 años comprometida en la promoción del desarrollo en los países empobrecidos, a través del apoyo e impulso de acciones en materia de cooperación para el desarrollo.
Hoy, 17 de julio, se ha publicado en BOCyL la Orden por la que se resuelve el procedimiento de selección de participantes del Programa Jóvenes Solidarios de Castilla y León para el año 2015.
Este es el noveno año en el que se convoca este programa de voluntariado, cuyo principal objetivo es implicar a los participantes en proyectos de cooperación al desarrollo gestionados por ONGD de la Comunidad Autónoma, y que persigue acercar a los jóvenes de nuestra Comunidad a otras realidades existentes en el mundo, e implicarles de forma solidaria en la lucha contra la pobreza.
Con esta edición y desde que en el año 2007 comenzará a funcionar el programa, serán más de 250 los jóvenes que han tenido la oportunidad de viajar a 20 países diferentes y de conocer su realidad in situ, destinando la Junta de Castilla y León cerca de 750.000 euros a esta línea de trabajo.
El Programa contempla dos partes diferenciadas; por un lado la concesión de subvenciones a las entidades que ofertan plazas de voluntariado en proyectos de cooperación al desarrollo y, por otro lado, la selección de los jóvenes que ocuparán dichas plazas.
Las personas a las que se les facilita esta estancia en terreno pueden conocer de primera mano las causas y consecuencias de la pobreza, ver como trabajan las ONGD en paliar esta circunstancia y ser testigos de la labor que realizan a través de los proyectos de cooperación para el desarrollo financiados por la Junta de Castilla y León.
Este año, se han presentado al Programa Jóvenes Solidarios 102 solicitudes de jóvenes, para cubrir las 15 plazas concedidas a 8 ONGD de nuestra comunidad autónoma, con una dotación de 45.000 euros.
Los proyectos seleccionados les permitirán a los jóvenes voluntarios colaborar en sectores como la educación con colectivos con necesidades especiales, con adultos o con niños y niñas de edad preescolar, también en temas agrarios y ambientales en proyectos de soberanía alimentaria, en la mejora del acceso al agua y saneamiento, en el empoderamiento de la mujer, o en la formación y atención en temas sanitarios.
Estas experiencias llevarán a los 15 candidatos seleccionados a localidades de Honduras, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Tanzania, Etiopía, Perú y República Dominicana, donde colaborarán en el trabajo que realizan las 8 ONGD: Ecosol, Hijos del Maíz, Tierra Sin Males, Trabajo Solidario, Ongawa, Anawim, Arquitectos sin fronteras, Asamblea de Cooperación por la Paz y Farmamundi.
La selección de las plazas se ha llevado a cabo atendiendo a factores como las condiciones de seguridad de la zona, el tipo de tareas que podría desarrollar el voluntario, el ámbito de actuación, la capacidad de la ONG para acoger al voluntario y su experiencia, entre otros.
En la siguiente tabla se pueden consultar los proyectos y ONGD seleccionados para formar parte del Programa en 2015, cuya resolución definitiva fue publicada en el BOCYL del 6 de julio.
Entidad Solicitante |
Título Proyecto |
País |
Importe Concedido |
Puntuación
|
TIERRA SIN MALES |
Soberanía alimentaria y acceso a mercados locales en los municipios de Suchitoto, Tenencingo y Cinquera. |
El Salvador |
3.000 € |
81,5
|
TIERRA SIN MALES |
Soberanía alimentaria y acceso a mercados locales en los municipios de Suchitoto, Tenencingo y Cinquera. |
El Salvador |
3.000 € |
81,5
|
ONGAWA. INGENIERÍA SIN FRONTERAS |
Acceso sostenible a agua en la subcuenca del río Hingilili. |
Tanzania |
3.000 € |
80,25
|
ASOCIACIÓN HIJOS DEL MAÍZ |
Vivir el compromiso de la solidaridad desde un trabajo compartido en el dispensario médico San Marcos, comarca de San Blas. Granada. |
Nicaragua |
3.000 € |
77,5
|
ECOSOL-SORD |
Una propuesta de inclusión en una sociedad en desarrollo |
Honduras |
3.000 € |
77
|
ECOSOL-SORD |
Una propuesta de inclusión en una sociedad en desarrollo |
Honduras |
3.000 € |
77
|
TRABAJO SOLIDARIO |
Voluntariado de compromiso e inmersión en la realidad de las mujeres indígenas de la etnia Maya Mam en el Altiplano Marquense. |
Guatemala |
3.000 € |
76,25
|
ACPP. ASAMBLEA DE COOPERACIÓN POR LA PAZ |
Favorecer el fortalecimiento de los mecanismos de defensa de los derechos humanos (DDHH) de las 195,307 personas (100,745 mujeres y 94,562 hombres) en su mayoría de ascendencia haitiana, de la provincia de San Pedro de Macorís, República Dominicana y sensibilizar a la ciudadanía asturiana sobre dicha problemática. |
República Dominicana |
3.000 € |
74,5
|
TRABAJO SOLIDARIO |
Voluntariado de compromiso e inmersión en la realidad de las mujeres indígenas de la etnia Maya Mam en el Altiplano Marquense. |
Guatemala |
3.000 € |
74,25
|
ANAWIM |
Aumentando la formación en salud entre todos en la misión rural de Gambo. |
Etiopía |
3.000 € |
73,75
|
FARMAMUNDI |
Mejora de la salud de las mujeres y niñas/os vulnerables aumentando su acceso a los servicios de salud reproductiva y la prevención y tratamiento de la desnutrición infantil en 4 distritos de salud de los departamentos de Quetzaltenango y San Marcos. |
Guatemala |
3.000 € |
73,5
|
ASOCIACIÓN HIJOS DEL MAÍZ |
Vivir el compromiso de la solidaridad desde un trabajo compartido en el dispensario médico San Marcos, comarca de San Blas. Granada. |
Nicaragua |
3.000 € |
73,5
|
ASOCIACIÓN HIJOS DEL MAÍZ |
Vivir el compromiso de la solidaridad desde un trabajo compartido en el dispensario médico San Marcos, comarca de San Blas. Granada. |
Nicaragua |
3.000 € |
73,5
|
ANAWIM |
Aumentando la formación en salud entre todos en la misión rural de Gambo. |
Etiopía |
3.000 € |
72,75
|
ARQUITECTOS SIN FRONTERAS |
Programa de acogida para cubrir las necesidades básicas y de formación de 16 niños de la calle. Proyecto para la construcción de la casa hogar de niños "Corazón de Jesús". |
Perú |
3.000 € |
72,25
|
|
|
|
45. 000€ |
|
Una vez fueron aprobados los proyectos de voluntariado vinculados a proyectos de desarrollo, se realizó la valoración de los perfiles de los jóvenes candidatos, para seleccionar a los que mejor pudieran adaptarse a los diferentes contextos.
A mediados de junio tuvo lugar en Palencia el VI Encuentro de Jóvenes Solidarios, cuyo propósito es dar a conocer el programa y los valores que representa, así como promover el intercambio de experiencias de voluntariado y facilitar la formación en temas directamente relacionados con la cooperación para el desarrollo, lo que además de ser una experiencia formativa muy completa, permite conocer mejor las motivaciones e intereses de los candidatos al programa.
Los jóvenes seleccionados en la convocatoria de 2015 y las ONGD con las que van a colaborar figuran en la tabla siguiente. El documento de la resolución definitiva, así como los demás correspondientes a la convocatoria, se pueden consultar a través de este enlace.
NOMBRE |
APELLIDOS |
ONG |
PAÍS
|
AIDA |
PÉREZ ARNAIZ |
ARQUITECTOS SIN FRONTERAS |
PERÚ
|
CRISTINA |
AGUIRRE PALENCIA |
HIJOS DEL MAÍZ |
NICARAGUA
|
CRISTINA |
FERNÁNDEZ PÉREZ |
HIJOS DEL MAÍZ |
NICARAGUA
|
DIANA |
CASTRO SANDOVAL |
FARMAMUNDI |
GUATEMALA
|
LARA |
GONZÁLEZ URETA |
ECOSOL |
HONDURAS
|
LAURA |
GARCIA MORATE |
TIERRA SIN MALES |
EL SALVADOR
|
LETICIA |
PÉREZ BAOS |
ONGAWA |
TANZANIA
|
MARÍA |
RODRÍGUEZ DE LA CALLE |
HIJOS DEL MAÍZ |
NICARAGUA
|
MARIA PILAR |
PEREZ GILSANZ |
ANAWIM |
ETIOPIA
|
MARTA |
GOMEZ FERNÁNDEZ |
TIERRA SIN MALES |
EL SALVADOR
|
SARA |
GAYUBO ORTEGA |
ANAWIM |
ETIOPIA
|
SOFIA |
GONZÁLEZ RANCAÑO |
TRABAJO SOLIDARIO |
GUATEMALA
|
TAMARA |
QUIÑONES CASTRO |
ASAMBLEA DE COOPERACIÓN POR LA PAZ |
REPÚBLICA DOMINICANA
|
VERÓNICA |
CORDERO FERNÁNDEZ |
ECOSOL |
HONDURAS
|
VIRGINIA |
OTONES MIGUELÁÑEZ |
TRABAJO SOLIDARIO |
GUATEMALA
|
Durante la estancia del voluntario en terreno, que tendrá una duración de entre dos y tres meses, serán apoyados y tutorizados por el equipo técnico de las entidades locales responsables de ejecutar los proyectos de desarrollo.
Una vez finalizada la experiencia del terreno, como parte del Programa, los jóvenes realizarán actividades de sensibilización para difundir el trabajo realizado y dar a conocer su experiencia y la realidad de los países empobrecidos entre la sociedad castellano y leonesa.
A través del Programa “Jóvenes Solidarios” se busca fortalecer el tejido asociativo de la Comunidad Autónoma, promover la acción voluntaria y concienciar a la ciudadanía sobre la corresponsabilidad en lucha contra la pobreza y las desigualdades.
La educación, la sensibilización y la concienciación sobre la importancia de trabajar de manera global y conjunta en los lugares y con los colectivos más desfavorecidos y vulnerables del mundo, es la base del progreso y de la construcción de un futuro mejor y más justo para todos, que comienza con el compromiso firme por la erradicación de la pobreza y por la solidaridad entre los pueblos.