Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Administración Pública de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Curso “La Sensibilización Social y la Educación para el Desarrollo como motor de cambio de una sociedad más solidaria y comprometida”

  • Compartir

Descripción:

Esta formación  busca fomentar, en los empleados públicos,  el conocimiento y la reflexión sobre el trabajo en materia de Sensibilización y Educación para el Desarrollo, como motor de cambio y transformación para conseguir que nuestra sociedad esté más comprometida con la realidad de los países empobrecidos.

Promueve herramientas  para la incorporación de aspectos relacionados con la solidaridad y la defensa de los derechos humanos en el trabajo diario de los técnicos de las diversas áreas de la Administración de la Comunidad.

Tipo formación:

Presencial

Programa:

BLOQUE 1:

Introducción sobre cooperación internacional para el desarrollo.

¿Qué es la Educación para el Desarrollo?

Acercamiento conceptual y evolución. Ámbitos de acción.

    Ponentes:

Eva Mª Domínguez Sánchez, Jefe del Servicio de Cooperación para el Desarrollo

Matilde Aparicio Roda, Técnico responsable de Educación para el Desarrollo

María Luisa López Municio, antropóloga y experta en Educación para el Desarrollo


BLOQUE 2

Marco institucional España y Europa.

Actores.

Ámbitos de acción: Sensibilización, Formación, Incidencia política e Investigación. Experiencias.

Diagnóstico de Educación para el Desarrollo. Algunas reflexiones.

Importancia de las metodologías.

    Ponente:

Manuela Mesa Painado, investigadora y experta en Educación para el Desarrollo en la Fundación Ceipaz

BLOQUE 3:

Enfoques transversales.

Espacios de implementación de la EpD.

El Aprendizaje Servicio, cooperativas de consumo, etc.

    Ponente:

Marta Caravantes Redondo, experta en sensibilización social de CIPÓ Company


BLOQUE 4:

Elaboración de una acción de sensibilización bajo los parámetros de la Educación para el Desarrollo.

Colectivo destinatario:

Agentes de cooperación: ONGD, Voluntarios, etc.

Forma de inscripción:

 epd@jcyl.es 

Datos de interés:

  • Fechas de desarrollo: 7, 8, 14 y 15 de Abril 2015
  • Lugar de celebración: Centro Regional de Formación y Estudios Sociales CREFES Pza. San Nicolás, 17 .C.P.47003 Valladolid
  • Duración: 30 horas

Organismo que lo promueve: